Si ya estas registrado, disfruta de todos los beneficios que te ofrece.
El proceso de registro es fácil y rápido.
Esta información es para uso exclusivo de Cinemas Procinal. Con el fin de poderte ofrecer promociones, descuentos y películas de tu gusto, te agradecemos diligenciar la siguiente información:
Pequeñas Voces (2011)
Por: Andrés Murillo
Una película que puede tener muchos enfoques. Una película difícil de definir. Una película impactante que inevitablemente lleva a la reflexión, sin mayores pretensiones más que contar una realidad que ha golpeado y sigue golpeando a Colombia. Pequeñas Voces (2011), del director Jairo Carrillo, continúa un camino de contar nuestra historia con una mirada y mezcla narrativa con la que se cierra la brecha de los avances tecnológicos de la realización en el mundo del cine.
Este filme llega para cautivar al espectador, no desde la mirada lastimera, sino desde el asombro de redescubrir lo que pasa a nuestro alrededor y que durante décadas hemos ignorado o levantado la mirada continuando con una ciega inconciencia que envuelve la rutina de nuestra cotidianidad. Dramático y tierno, genera en el espectador esa dualidad ante la belleza de lo observado.
Una mezcla de narrativas entre argumental y documental, hace que esta película tenga una identidad propia. Cuatro historias, testimonios reales de niños, toda una propuesta de animación con los dibujos de las decenas de niños que participaron en la fase de investigación. Testigos de la decadencia y realidades que quisiéramos que no existieran, pero que llegan acá para contarnos unas visiones. Una fina y delgada línea invisible que divide los géneros en los que es posible enmarcar Pequeñas Voces, permite conectarse con un pie en la fantasía de las imágenes y el otro pie en la cruda realidad.
Un director en un proyecto de casi diez años, nos transmite el encanto de la niñez y la angustiosa manera en que se rompe la inocencia. Un punto de quiebre que se vive de diferentes maneras, dependiendo de la cultura, la sociedad, estratos, oportunidades… un sinfín de entramados para pasar de la niñez a la adultez.
En nuestra historia reciente un alto porcentaje de nuestra población ha perdido la inocencia atravesando las líneas de fuego enemigo, sin entender quién es el enemigo. Voces inocentes anula la voz de los adultos para darle relevancia y protagonismo a la voz infantil, a los no escuchados, a la inocencia que se fractura.
¡Comentario registrado!
El comentario sera revisado por el administrador y publicado una vez sea aprobado.